Escucha el programa aquí:
En este interesante programa tenemos como invitado a Malcolm Barrantes, un experto en Marketing Gastronómico. Malcolm nos revela algunas de las pautas que debemos seguir a la hora de promover nuestros productos y servicios en las redes sociales. Si tienes un restaurante, o quieres tenerlo, debes escuchar.

El marketing digital y el marketing social no son nuevos. Llevan ya algunos años con nosotros. Pero no todos los aprovechamos al máximo. Son herramientas al alcance de todos, y la industria de la alimentación puede beneficiarse mucho de ellos.
Malcolm Barrantes es un experimentado aesor de marketing gastronómico, y hoy, en Por Amor a la Gastronomía, nos cuenta algunos secretos. En general, debemos seguir una serie de pautas para sacarle mejor provecho a las redes.

Pautas para el Marketing Gastronómico
Malcolm Barrantes apunta a siete pasos recomendados a la hora de montar una estrategia de marketing gastronómico:
- Define tu cliente ideal
- Crea contenidos de calidad
- Logra que te descubran
- Se constante
- Conversa con tu comunidad
- Analiza tus estadísticas
- Inicia el proceso nuevamente
Estos pasos pueden parecer obvios, pero no siempre los seguimos. El punto primero es muy importante, pues si no teneos identificado nuestro cliente ideal, toda nuestra estrategia puede fallar. El marketing gastronómico necesita a ese cliente ideal como fundamento, como cimiento de dicha estrategia.
Trabajo y constancia
Como todo en este mundo que valga la pena, el marketing gastronómico requiere de trabajo y constancia. No se pueden dejar las cosas a a la suerte. Todos los negocios, todas las campañas de promoción requieren dedicación. Lo mismo sucede en las redes sociales.
Debemos tener una estrategia bien planificada e implementarla a diario. La red está llena de contenidos, hay mucha competencia. SI no recordamos a diario, a nuestros seguidores que estamos ahí, se olvidan de nosotros. el marketing necesita constante refuerzo.
Debemos subir contenidos de calidad siempre que podamos, y de preferencia, los mismos días y a las mismas horas. Somos animales de costumbres, y nos acostumbramos rápido a un horario. Si sólo puedes subir contenidos dos veces por semana, que sean los mismos días y a la misma hora.
Por si fuera poco, los algoritmos de las plataformas sociales suelen premiar a los perfiles más constantes. También castigan a los que no lo son.
Retroalimentación del marketing gastronómico
El marketing es un canal de dos sentidos. La empresa sirve contenidos de calidad al usuario, y debe conseguir que este responda. Funcionan las preguntas, las encuestas, los debates. Cualquier fórmula para lograr la interacción del usuario es deseable y recomendada.
La retroalimentación nos ayuda a saber lo que le gusta o no a nuestros usuarios. Nos ayuda a saber qué campañas funcionan y cuáles no. Es un cofre lleno de información, un tesoro que debemos aprovechar. La otra gran fuente de información son las estadísticas que todas las plataformas nos facilitan.
Conclusiones
El marketing es imprescindible para cualquier empresa. La industria de la alimentación no es la excepción. Por eso nació el Marketing Gastronómico, una herramienta al alcance de todos. Pero como cualquier idea, necesita una estrategia bien planificada.
Malcolm Barrantes nos da las pautas para crear una estratega adecuada para cualquier servicio de comidas. Escucha esta interesante entrevista, que algo sacarás de provecho. Yo ya estoy implementando sus recomendaciones. Tú deberías hacer lo mismo.
Y recuerda, ya puedes obtener GRATIS tu copia del e-book «Manual para abrir un restaurante Post-Covid», en este enlace.
Síguenos en las Redes Sociales: